Nosotras

Integrantes de la Compañía de Teatro La Peatonal | Equipo fundador y dirección de CIA La Peatonal

Creadoras, creadores y fundadoras Quiénes son | cialapeatonal compañía de Teatro

Nuestro equipo

Iciar Ventepan Murillo

Actriz, directora, dramaturga y docente madrileña, lleva subida a los escenarios desde pequeña. Diplomada en Arte Dramático por Réplika Teatro, bajo la dirección de Jaroslaw Bielski y Socorro Anadón, se forma en distintas disciplinas como técnica Jerzy Grotowksi, Acrobacia Escénica, Danza, Canto, Creación Contemporánea, Interpretación ante la cámara, New Media en las Artes Escénicas y técnica Michael Chéjov, entre muchas otras.

 

Complementa su formación realizando diferentes talleres en disciplinas contemporáneas con Alberto Cortés e Interpretación con Fernanda Orazi. En el ámbito corporal, realiza laboratorio de movimiento con Poliana Lima, danza con Raymond Naval, danza esquelética con Espacio Propio Augenblick, y Commedia dell´Arte con Claudia Contín Arlecchino y Luca Fantinutti, así como talleres de creación con LaJoven, Teatre dei Venti y Taller TNT Atalaya de septiembre 2023.

 

Ha trabajado como actriz en múltiples montajes audiovisuales y teatrales, entre los que destaca El Ardor de Alberto Cortés en el Teatro Español de Madrid, Las criadas de Jean Genet bajo la tutoría de Jaroslaw Bielski, y Una Partida de Ping Pong de Sam Steiner, bajo la dirección de Jaime Cano. Ha participado en 39º Festival de Otoño de Madrid, Festival Mutis, Festival Celestina, Festival CIBRA, Festival SisComedy y ha sido galardonada como mejor actriz principal en el Festival Siete Llaves por el personaje de Bianca en Matrimonio Blanco.

En audiovisual, se forma durante años con Carla Calparsoro, y ha participado en diversos proyectos como Inculpas, Plato Estrella o Lasagna Vegana; muchas de ellas, producciones propias. Comenzó muy joven tras las cámaras como ayudante de producción y Community Manager en Dra. House Studios & Productions. Actualmente, forma parte del núcleo directivo de Laboratorio de Ficción Herbolario Evo. Como dramaturga, destacan Eunoia (Réplika Teatro, 2019), Follar y Ganar (Microteatro por dinero, 2024)  y Aproximaciones a una isla (RESAD, 2024).

 

Como docente ha impartido talleres intensivos en Ciranda Teatro y Teatre la Bòbila, así como cursos regulares en diversas Fundaciones e Instituciones madrileñas y en Arte en Mente en colaboración con la Fundación Carlos de Amberes. Actualmente es secretaria académica y coordinadora de eventos de Réplika Teatro, así como asidua en el Museo del Prado de Madrid.

 

Es cofundadora de la compañía La Peatonal junto con Flavia Forni, con quien destaca su adaptación y dirección de Matrimonio Blanco de Tadeusz Rozewicz (dirigida por Jaime Cano, Flavia Forni e Iciar Ventepan), estrenada en Réplika Teatro en febrero de 2025 y galardonada con mejor dirección en el Festival Siete LLaves.

Flavia Forni

Actriz ítalo-española afincada en Madrid. Diplomada en Arte Dramático por Réplika Teatro, ha entrenado con LaJoven Compañía y ha ido complementando los estudios con otros seminarios y maestros como: Gabriel Garbisu y Vicente Fuentes en interpretación de verso clásico, el taller de creación de Grumelot sobre la Divina Comedia. 

Además ha formado parte del XXV Laboratorio de Creación con la compañía Atalaya – TNT de Ricardo Iniesta.

Como experiencia profesional destaca su participación en LaJoven en las obras PlayOff y Rebelión en la granja. Formó parte además de con una gala sobre Romeo y Julieta en el Teatro Infanta Isabel de Madrid. 

También ha trabajado en el Centro de Creación Contemporánea Matadero Madrid en septiembre de 2019 con Rosa Casado y Mike Brookes en su performance El cielo era más claro en aquellos días. 

En la Escalera de Jacob y en Microteatro Por Dinero ha actuado con la compañía Impás en Desexperados y Horas Extra. Dentro de la experiencia audiovisual destaca su papel en los cortos 13minutos y Calle del limón 23, 2ºA de la productora Tierra de Por Medio en co-producción con Cosmic Tree, y como presentadora de los programas Amiboxkids para la Fundación Atresmedia. Junto con la actriz Iciar Ventepan ha fundado la compañía La Peatonal desde la que se estrena como dramaturga y protagonista de la obra Tengo hambre, es jueves. En la edición del 2024 del Festival Mutis en Barcelona ha sido nominada a mejor actriz y ganadora a Mejor Obra con Tengo hambre, es jueves.

Jaime Cano

Director y actor madrileño. Diplomado en Arte Dramático por Réplika Teatro y egresado de la primera promoción de la Escuela de Dirección de Cuarta Pared, ha pasado también por el curso de Artes Escénicas de la Universidad Complutense de Madrid y la Escuela Municipal de Arte Dramático.

Ha enriquecido su formación con multitud de talleres con grandes maestros dentro y fuera de España, entre los que destacan el teatro ATTIS de Atenas formándose en el método de Theodoros Terzopoulos, el Instituto Grotowski de Wroclaw participando en diferentes talleres de cuerpo, voz y canto polifónico con la compañía TeatrZar; el Odin Teatret o la compañía Bred in the Bone. 

También se ha formado en Viewpoints con la compañía TeatroLab de Madrid, y ha participado en talleres de verso, palabra e interpretación con Ernesto Arias, Francesco Carril, Alex Rigola, José Padilla y muchos otros. 

Impulsor y director de varias compañías, ha recibido múltiples reconocimientos por sus trabajos de dirección en los circuitos de teatro alternativo y universitario con obras como El tiempo que estemos juntos, Limones limones limones limones limones, Roberto Zucco, Love and information y El alma buena de Sezuán, entre otras. 

Para la compañía La Peatonal ha dirigido Tengo hambre, es jueves, premio a mejor obra y dirección en el Festival Mutis de Barcelona 2024; Una partida de ping pong, nominada a mejor dirección en el mismo festival en 2025, y ha codirigido Matrimonio Blanco, premio a mejor dirección en el Certamen de Teatro Siete Llaves de Sepúlveda.

Como actor ha formado parte de las compañías Delinfame en la obra Los Piragüistas, Evogía con Las Amazonas y La Gala, y ha participado en obras como Quorum dirigida por Rui Horta en las Naves del Matadero, y Las bicicletas son para el verano, versión de radioteatro dirigida por Emma Cohen para la Cadena Ser y representada en el Teatro Bellas Artes de Madrid.

Colaboradores